Saltar al contenido

Amalthea


Voz y Piano

El dúo Amalthea rinden homenaje a la ninfa de la mitología griega, que es convertida en una estrella de nuestro firmamento. Brillantes, valientes e inspiradoras son las mujeres que integran Amalthea, la soprano Laura Lavilla y la pianista Sofía Merchán como lo son sus carreras e interpretaciones.

Es una formación nacida de la pasión por la canción concierto. Ambas con trayectorias por separado en el repertorio solístico en el mundo de la Ópera y Zarzuela por un lado y en el otro en el repertorio pianístico, pero las dos con la necesidad de realizar un trabajo íntimo, de pequeños cuentos en el mundo de la lírica.

Su repertorio recorre todos los idiomas buscando la exploración de la sonoridad tímbrica y fundamentalmente la profundidad emocional. La señal de identidad de este dúo es la interpretación que eleva los rincones sentimentales. Entre sus objetivos principales está la divulgación de música actual o desconocida de compositores españoles. Estrenando obras de músicos como como Alejandro Román, Fernando Lázaro, Asins Arbó o Ángel Arteaga entre otros.

La actividad concertista de Amalthea se compagina con la docente, impartiendo clases magistrales en diferentes espacios de Madrid y en el Festival and Masterclass Leonel Morales and Friends en Granada.

Actualmente se encuentran inmersas en la creación de un nuevo disco, que verá la luz en el 2023.

LAURA LAVILLA


Nacida en Madrid, comienza sus estudios musicales a los nueve años de edad, en la especialidad de piano. Posteriormente, inicia su formación como cantante con Josefina Montiel, finalizando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo en Valencia, con las sopranos Gloria Fabuel y Patricia Llorens.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento de técnica vocal e interpretación con cantantes de la talla de, W. Rieger, M. Zanetti, C. Chausson, H. Lazarska, D. Baldwin, M. Hastings o Sheridan y Lorraine Nuber. Lo que le ha  aportado el nivel y la oportunidad de estar becada en el “Máster de escena para cantantes” impartido por Giancarlo del Mónaco, empezando como cover al lado de grandes cantantes en distintos teatros.

Por su gran calidd ha sido premiada en concursos y festivales como: Concurso F. Simionato, Festival Sanmilírico, Concurso Internacional de Canto de Alcoy, Concurso Mirna Lacambra o el Concurso Internacional de Zarzuela Ana María Iriarte, entre otros.

En el apartado de ópera ha encarnado distintos papeles entre los que destacan: la Condesa en Las Bodas de Fígaro, Floria y Tosca en Tosca, Mimi en La Bohème, Liú en Turandot, Alice en Falstaff, Micaela en Carmen, Nedda en Pagliacci o Desdémona en Otello, entre otros. En cuanto a Zarzuela, ha representado algunos títulos tan destacados como: Los Gavilanes, La del manojo de rosas, La Rosa del Azafrán, La Verbena de la Paloma, La Revoltosa, La Corte del faraón o La Reina Mora. Dentro del oratorio ha interpretado: Requiem de Verdi, Requiem alemán de Brahms y Stabat Mater de Dvorak.

Tras haber trabajado en distintos centros musicales, actualmente trabaja como profesora de canto en la Escuela Diego Ortiz de Toledo. Colabora además, en los cursos de postgrado en Teatro musical de la Universidad de Stanford en su delegación española en Madrid.

SOFÍA MERCHÁN


Tras realizar sus estudios superiores de piano en el Centro Superior Katarina Gurska bajo la tutela de Nino Kereselidze, amplía su formación pianística con los maestros Alexander Kandelaki, Claudio Martínez Mehner, Ana Guijarro, Piotr Paleczny, Tilman Kramer, Andreas Frölich y Leonel Morales, entre otros. Su interés por acrecentar sus conocimientos musicales le lleva a simultanear los estudios de piano con los de musicología en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo esta segunda titulación en el 2017.

En su faceta solista de piano ha dado recitales en diferentes salas y auditorios interpretando obras de compositores como Mussorgsky, Prokófiev, Schumann, Chopin o Liszt y españoles como Allú, Turina, o Albéniz. Estrenando obras de la compositora española Sonia Mejías. Ha formado parte del Ciclo “Hoy, Compositoras” organizado por la SGAE, estrenando obras de Beatriz Arzamendi. Además incluye en su repertorio obras de Messiaen, Schönberg, Berio o John Cage. 

Por su vocación por la lírica desde temprana edad ha formado parte de diversas agrupaciones corales. Ha colaborado con la la Orquesta y Coro de RTVE, ONE y ORCAM, trabajando con directores como: Essa-Pekka Salonen, Jordi casas o Josep Pons, también realizó varias representaciones escénicas en los Teatros del Canal. 

Siendo la primera titulada en el Máster “Pianista Acompañante y Repertorísta” del Conservatorio Superior de Música de Madrid, especializándose así́ en acompañamiento y repertorio vocal, ha trabajado en la Escuela Superior de Canto de Madrid, desde hace años colabora con la Asociación lírica de Zamora y ha impartido clases magistrales junto a la soprano checa Eva Novotná, de ópera y Zarzuela. 

En el 2021 presentó su primer Disco: donde interpreta la obra vocal íntegra de Thalberg junto a la Soprano Conchi Moyano, como homenaje al 150 aniversario de la muerte del Compositor Suizo. Actualmente está inmersa en sus estudios de doctorado, ampliándolos en la cuidad italiana de Nápoles. 

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
Amalthea
Amalthea


Amalthea